INICI > NOTÍCIA

25/11/2025

La UCEV participa en la VII JORNADA de UECoE “Las Cooperativas de Enseñanza y su papel en la Agenda 2030”

Pepe Albors presentó los resultados del estudio “Educación con alma cooperativa: Principios que construyen escuelas productivas y humanas”

La UCEV participa en la VII JORNADA de UECoE “Las Cooperativas de Enseñanza y su papel en la Agenda 2030”

La Unión Española de Cooperativas de Enseñanza UECoE ha celebrado este lunes, 24 de noviembre en el TeamLabs Madrid la VII Jornada "Las Cooperativas de Enseñanza y su papel en la Agenda 2030" a la que han asistido profesionales de la educación, socios cooperativistas y docentes de todo el estado español.

En la jornada ha estado presente la secretaria de Estado de Economía Social del Ministerio Trabajo y Economía Social, Amparo Merino Segovia, , así como la Presidenta del Consejo Escolar del Estado Dña. Encarna Cuenca, representantes del Comisionado Especial de la Economía Social, de organizaciones empresariales y sindicales, del Cooperativismo y de la Economía Social, el Consejo Rector de UECoE, socios y socias, personas trabajadoras de sociedades cooperativistas de enseñanza de todas las Comunidades Autónomas, siendo también retrasmitido por streamig.

Con esta jornada, el movimiento cooperativo de enseñanza que hace suyo el lema de la Agenda 2030 "Transformar nuestro Mundo" cada día en sus aulas, ha querido no sólo difundir la Agenda 2030 y sensibilizar y concienciar sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) desde la perspectiva de las Cooperativas de Enseñanza, sino también conocer experiencias y buenas prácticas que se vienen desarrollando en sus centros.

Para UECOE, es necesario seguir desarrollando acciones ambiciosas con el fin de alcanzar los Objetivos para 2030, porque, dicen, "la década de acción exige acelerar las soluciones sostenibles dirigidas a los principales desafíos del mundo; desde la pobreza y la igualdad de género, hasta el cambio climático, la desigualdad y el cierre de la brecha financiera".

Y en especial en este 2025, proclamado por las Naciones Unidas Año Internacional de las Cooperativas, con el lema 'Las cooperativas construyen un mundo mejor', "podemos decir que es cierto y demostrable porque podemos afirmar que allí donde hay mayor presencia de cooperativas, hay menos desigualdades", afirman desde UECoE.

La Agenda 2030 reconoce de manera explícita que las empresas cooperativas juegan un papel esencial dentro del sector privado para alcanzar los ODS, y concretamente las de enseñanza son las que facilitan el acceso a una educación de calidad y aprendizaje a lo largo de la vida, proporcionando los medios necesarios para ofrecer la educación, apoyando a docentes y trabajadores, creando y consolidando sus propios centros de enseñanza para impartir educación de calidad a jóvenes y adultos y actuando como centros de aprendizaje permanente, donde la persona es lo primero.

Nuevas narrativas para pasar a la acción

Isabel Moreno Muñoz física, meteoróloga, comunicadora y especialista en cambio climático, convencida de la importancia y la necesidad de actuar de forma urgente ante este cambio animó a los asistentes a explorar nuevas narrativas para pasar a la acción a través de su dinámica intervención, animándolos a escribir el mejor destino posible.

Experiencias pedagógicas y buenas prácticas

Como buena práctica empresarial se seleccionó a la Cooperativa Abacus, y fue su director, Víctor Meseguer, quien presentó este proyecto como una trayectoria de casi 70 años enfocado en promover la educación y la cultura para un futuro mejor queriendo ser útil a la educación.

En el apartado de Educar en los ODS se presentaron cuatro experiencias pedagógicas y buenas prácticas pedagógicas y empresariales en torno a los ODS:

  • El proyecto "Patios hacia la transición ecosocial; participación y renaturalización de centros educativos cooperativos" promovido por UECoE y las cooperativas Altekio, Germinando y Pandora.
  • El proyecto de la UCEV: El director de la UCEV, Pepe Albors presentó las principales del estudio titulado "Educación con alma cooperativa: Principios que construyen escuelas productivas y humanas", desarrollado desde la Unió de Cooperatives d'Ensenyament Valencianes, que será publicado de manera inminente.
  • El proyecto "Model United Nations (MUN) en GSD IS Buitrago: una experiencia de la Agenda 2030" de Gredos San Diego educación.
  • El proyecto "Lauro2030agenda: Contribuimos en la mejora de nuestro medio ambiente y del mundo a través de los ODS", de Lauro Ikastola.

También se presentó la "Cátedra UNESCO de Economía Social y Solidaria" que impulsa la formación, investigación e intercambio universitario para compartir información y el trabajo en proyectos interdisciplinares relacionados con la economía social y solidaria y de la que es entidad aliada la UECoE.

La sesión finalizó con el Flash Cooperativo "Las cooperativas construyen un mundo mejor", en alusión al Año Internacional de las Cooperativas 2025, trasladando un mensaje de Ariel Guarco, presidente de la Alianza Cooperativa Internacional y proyectando un video con muestras de saludos y conmemoraciones de Cooperativas de Enseñanza y organizaciones del sector a lo largo de este Año Internacional.

gualacoop
FEVECTA

Amb el suport de:

Generalitat Valenciana
Ministerio de trabajo
Unió europea
Caixa Popularf

email UCEV  facebook UCEV  twitter UCEV  linkedin UCEV  instagram UCEV

https://www.ucev.coop

C/ Arquebisbe Majoral, 11-B
46002 VALÈNCIA

Telf. 963 52 13 86 Fax. 963 51 12 68

Avís legal

subir