INICI > NOTÍCIA

22/06/2021

FED-ACES firma el VII Convenio Colectivo de la Enseñanza sostenida total o parcialmente con fondos públicos

Se ha logrado un acuerdo beneficioso para el conjunto del sector que salvaguarda los derechos de los trabajadores y permite la sostenibilidad de los centros

FED-ACES firma el VII Convenio Colectivo de la Enseñanza sostenida total o parcialmente con fondos públicos

FED-ACES, entidad de la que forma parte la Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECOE), acaba de firmar el VII Convenio Colectivo de la Enseñanza sostenida total o parcialmente con fondos públicos tras un proceso negociador complicado por la crisis generada por el Covid19.

La Mesa Negociadora del VII Convenio se constituyó el 27 de febrero de 2020 y desde entonces FedAces junto con el resto de las organizaciones del sector, ha trabajado intensamente por sacarlo adelante.

El texto final alcanzado nace después del preacuerdo firmado el 30 de abril de 2021 con un amplio respaldo patronal y sindical al haber sido suscrito este VII Convenio por las organizaciones patronales, FED-ACES, EyG, CECE y APSEC y los sindicatos, FSIE, FEUSO, UGT Servicios Públicos y FE.CC.OO. A partir de ahí y gracias a la colaboración de todas las partes, finalmente se ha logrado un acuerdo beneficioso para el conjunto del sector que salvaguarda los derechos de los trabajadores y permite la sostenibilidad de los centros.

Principales novedades del texto:

  • Su vigencia hasta 31 de diciembre de 2024.
  • La nueva excedencia para víctimas de violencia de género de una duración entre 3 meses y 1 año.
  • La jornada del PAS se reduce a 1.570 horas de forma progresiva: en 2022, a 1.590 horas; en 2023, a 1580 horas; y en 2024, a 1.570 horas, quedando la jornada semanal con carácter referencial.
  • Se aclaran los períodos de vacaciones y los períodos sin actividad.
  • Se crea una bolsa de 20 horas retribuidas, que se podrán disfrutar a lo largo del año para la asistencia a consultas médicas, tanto propias como de hijos menores de edad, cónyuge, padres y familiares de primer grado de consanguinidad que no puedan valerse por sí mismos.
  • Se incluyen los acuerdos suscritos anteriormente, así el de control de jornada y el de las salidas del centro de más de un día de duración.
  • Se actualiza el texto para adaptarse a cuantas novedades legales han surgido durante estos años de negociación, como la nueva consideración de los permisos retribuidos.
  • Se firma una subida salarial del 2% y del 0,9% para 2020 y 2021, respectivamente, para todo el personal y sobre todos los conceptos.
  • Se ha acordado crear varias comisiones de trabajo para aquellos aspectos del convenio que pudieran conllevar cuestiones más significativas de la relación laboral de los centros, así comisiones para el estudio y la adaptación de la jornada de trabajo del personal docente; clasificación profesional; régimen sancionador; régimen de cursos y perfeccionamiento profesional, entre otras.

Está pendiente la remisión de las tablas salariales del 2020 y 2021, que se anexarán al convenio como anexo VII y todo ello se trasladará al Boletín Oficial del Estado para su publicación.

gualacoop
FEVECTA

Amb el suport de:

Generalitat Valenciana
Ministerio de trabajo
Unió europea
Caixa Popularf

email UCEV  facebook UCEV  twitter UCEV  linkedin UCEV  instagram UCEV

https://www.ucev.coop

C/ Arquebisbe Majoral, 11-B
46002 VALÈNCIA

Telf. 963 52 13 86 Fax. 963 51 12 68

Avís legal

subir